Inteligencia Artificial emocional: del hype a la responsabilidad global
¿Pueden las máquinas sentir? La IA emocional y el futuro de la empatía (y los negocios) “El agente virtual detectó un temblor en la voz de Marta y, antes de que ella misma fuese consciente, suavizó su entonación, activó un protocolo de escalada y envió un mensaje a su supervisora humana: «Posible estado de ansiedad ≥ 0,75».” Esta escena —extraída de un piloto real en un servicio de atención al cliente de telecomunicaciones— resume la nueva frontera de la empatía digital: la inteligencia artificial emocional (IAE) , también llamada Emotion AI o Affective Computing . Tras casi tres décadas de investigación, la conjunción de deep learning multimodal, sensores miniaturizados y modelos fundacionales con memoria contextual ha convertido la detección y simulación de emociones en un campo comercial en plena efervescencia. 1. ¿Por qué justo ahora? Potencia de cálculo asequible : entre 2020 y 2024 el coste medio de entrenamiento de redes multimodales descendió un 70 % [15]. ...